Trabajar en Google rompe los esquemas de los propios empleados de la compañía. Entre los esfuerzos de su departamento de recursos humanos está la creación de un entorno realmente imaginativo y estimulante.
Cualquier director de recursos humanos se indignaría si los sindicatos le pidieran: lavandería, clases de idiomas, yoga y no tener un horario fijo (mientras realicen su trabajo). En Google ya lo tienen!.
Gracias a esta política de recursos humanos, este miércoles 14 de noviembre, la consultora "Great Place to Work" dio a conocer su lista anual "Best Multinational Workplaces 2012", la cual reúne las 25 mejores empresas para trabajar a nivel mundial, y Google se encasilló en el segundo lugar, lo que evidencia que Google es líder en todo aquello por lo que andan preocupadas las empresas de hoy en todo el mundo: innovación, gestión del conocimiento, competitividad, nuevas ideas… Para Google el atajo consiste en su total convicción de que el éxito de una empresa depende de la motivación de las personas que la integran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario