jueves, 29 de noviembre de 2012

Universidad del Mar


Últimamente, hemos visto y escuchado a través de los medios de comunicación, la profunda crisis por la cual atraviesa la Universidad del Mar, debido al presunto hecho de corrupción por parte del ex. rector de la institución, Héctor Zuñiga, para obtención de la acreditación.

Dentro de todos los problemas que ha desencadenado este suceso, se encuentra el no pago de remuneraciones a docentes y funcionarios, que fue denunciado por los mismos y por los estudiantes. 

En una entrevista a radio Bío-Bío, el presidente del CC.AA de la sede Reñaca, Raúl Soto, explicó que la situación se debía a que no estaban liberando los recursos del Crédito con Aval del Estado, a pesar de sus cumplimientos de los requisitos que la comisión ingresa había planteado. Además agregó que desde el primer semestre se mantiene impaga una deuda del 75% de la remuneración total a los funcionarios. Luego de hacer las denuncias públicas, la comunidad universitaria se movilizó buscando la ayuda del Ministerio de Educación y del Trabajo.

En este caso se ve un claro descuido y poca valoración de los RR.HH, ya que las autoridades de la institución permitieron que los docentes y funcionarios trabajaran por largos meses, haciéndoles creer en la promesa de que "El próximo mes le pagamos". Sin darle una razón clara y contundente que les explicara la situación de la universidad que les impedía remunerarlos.

¿Qué solución le hubieras dado tú a los docentes y trabajadores?

"SIEBEL SYSTEMS: ¿Comunicación de la estrategia?


Siebel Systems desde su fundación en 1993, se preocupó de entregar un servicio de software de calidad, es por esto que se propuso 3 objetivos claves que lo encaminaron al éxito:



Trabajar en la satisfacción del cliente. 
Centrarse en el desarrollo de Software. 
Centrarse y sustentar el crecimiento en los productos que la compañía conocía mejor. 

En base a esto, creo estrategias comunicacionales que lo acercaron a sus stakeholders como:

Front Office: Mejor gestión de la información de los clientes. 
Siebel Service // Call Center: Apoyo al Dpto. de servicio al cliente. 
Siebel Marketing: coordinan precios, promociones y campañas de marketing. 

Pero hasta aquí, no se menciona su preocupación por sus colaboradores, y esto no sucede hasta 5 años después de su fundación, cuando ya se encontraba posicionada en el mercado. ¿Por qué?

En 2001 se creó el Dpto. de Gestión de la Relación de Socios y el Dpto. de Gestión de la Relación de Empleados, que permitía aportar a los colaboradores y proveedores con aspectos técnicos, con el fin de crecer e innovar aún mas con su servicio. A pesar de esta iniciativa que pensaba en los RR.HH de la empresa, tenía la principal desventaja que cada 1 año se renovaba el personal, arriesgando 2 cosas importantes: primero, que los trabajadores desvinculados se fueran con información y base de datos, y segundo, que los trabajadores se desenvuelvan en un ambiente laboral de incertidumbre al saber que en cualquier minuto pueden ser despedidos, lo que genera que su respuesta en el trabajo sea negativa. Pero no existe registro de que alguna de las dos haya sucedido.


Tú que crees... este sistema comunicacional con el público interno, ¿puede ser replicado en otras empresas obteniendo los mismos resultados que tuvo Siebel Systems?


jueves, 15 de noviembre de 2012

Google






Trabajar en Google rompe los esquemas de los propios empleados de la compañía. Entre los esfuerzos de su departamento de recursos humanos está la creación de un entorno realmente imaginativo y estimulante.


Cualquier director de recursos humanos se indignaría si los sindicatos le pidieran: lavandería, clases de idiomas, yoga y no tener un horario fijo (mientras realicen su trabajo). En Google ya lo tienen!.


Gracias a esta política de recursos humanos, este miércoles 14 de noviembre, la consultora "Great Place to Work" dio a conocer su lista anual "Best Multinational Workplaces 2012", la cual reúne las 25 mejores empresas para trabajar a nivel mundial, y Google se encasilló en el segundo lugar, lo que evidencia que Google es líder en todo aquello por lo que andan preocupadas las empresas de hoy en todo el mundo: innovación, gestión del conocimiento, competitividad, nuevas ideas… Para Google el atajo consiste en su total convicción de que el éxito de una empresa depende de la motivación de las personas que la integran.